¿Por qué está habiendo tantos cambios en el clima?

El planeta está cambiando y una prueba clara de este hecho es el clima y en cierta forma es preocupante, ya que los científicos afirman que la variabilidad de este está causada como consecuencia de las acciones del ser humano a lo largo de los años.

El causante número 1 de los cambios climáticos

Es decir, el humano es el causante número uno de estos cambios tan abruptos, incluso más que la fluctuación natural.

La temperatura normal del planeta Tierra era de unos 15°C, y aunque no es confirmada ni verificada, ya que muchos afirman que esta temperatura cambia constantemente, el planeta necesita un respiro del material humano debido a que estos cambios y los eventos generados como consecuencia de ellos, están siendo mucho más rápidos que años anteriores.

Como muchos científicos afirman, el ser humano es el principal causante de los problemas ambientales, esto se debe a que la influencia que este tiene sobre el mismo a través de diversas actividades que dañan el planeta, tales como la quema de combustible, la tala ilegal y legal de árboles en las selvas, etc.

De forma directa, los gases que estas actividades producen y se liberan completamente hacia el medio ambiente, perforan la atmósfera natural produciendo los efectos que conocemos como el calentamiento global y el efecto invernadero.

Los cambios en el clima este 2020

Según los científicos, el clima está cambiando de una manera muy rápida. Los expertos compraron los estudios de años anteriores y se percataron de que el comportamiento de este año no ha sido de lo más estable.

Cuando se habla de clima, este se describe como los acontecimientos que suceden al transcurrir un determinado periodo, es decir, humedad, brillo solar, precipitaciones, vientos etc.

Dicho esto, este clima puede ser calculado en periodos de segundos, minutos, horas e incluso días. Es por eso que los científicos pueden predecir el futuro del mismo, detectando de este forma, lo que ante se explicó, los cambios son un hecho.

Efecto invernadero

  • Todos, en cierta medida, hemos oído hablar sobre el efecto invernadero, el cual no es más que la acción de lo que hace la atmósfera de la tierra.
  • En palabras sencillas, la atmósfera de la tierra atrapa la energía del sol y luego la dispara en varias direcciones haciendo que el planeta se caliente.
  • Sin el efecto invernadero la tierra no sería un lugar habitable, ya que seria 30°C más fría.
  • Este efecto se produce de manera natural, pero el ser humano ha contribuido de manera negativa a que este proceso se acelere, gracias a los gases de industrias, talas, etc., dicha aportación se conoce como calentamiento global.

Calentamiento global

  • En condiciones normales, la tierra tiene un proceso natural para producir sus gases naturales para el control sano de las especies, con la evolución del ser humano y su contribución de dióxido de carbono (CO2) en los últimos años gracias a la quema de combustibles y reducción de selvas, el calentamiento global se instaló en el planeta.

  • El CO2, tal y como lo conocemos, tarda más de 90 años en ser absorbido naturalmente por las áreas naturales como las selvas o los océanos.
  • Ahora hay tanto CO2 y otros gases (metano y óxido nitroso), que las áreas naturales no dan abasto para controlar estos gases que perjudican de manera directa al planeta.

¿Cuál es el futuro del planeta?

  • Científicos afirman que en unos años, la Tierra alcanzará temperaturas tan inestables que no se podrá sobrevivir y será muy diferente de como la conocemos. Aunque últimamente se ha visto que más personas se toman en serio el problema que esto supone para todos.
  • Si el ser humano no tiene conciencia de las consecuencias que traen sus actos, el planeta se verá comprometido a alterarse y regenerarse de manera natural, como un ciclo nuevo en donde buscará de eliminar potencialmente todo efecto negativo que este en él.
  • En cierta medida, los científicos han determinado las consecuencias que esto puede llegar a tener en el ser humano, señalando que estamos viviendo una etapa crucial ya que lo que se haga en los próximos 10 años determinara el futuro de la atmósfera y el planeta en general.
  • Esta etapa, habla de cambios que deberían erradicar todo lo posible el mal pronóstico que se haya predeterminado antes, es decir, si no se hacen estos cambios en un futuro no muy lejano podría haber escasez de agua dulce, también habría grandes modificaciones en la producción de los alimentos, inundaciones, olas de calor y muchas otras grandes catástrofes naturales.
  • El clima del planeta está cambiando y es un hecho. En conclusión, en parte es culpa del ser humano la frecuencia en cómo se verán estos cambios climáticos aumentará de manera paulatina, si no se consideran acciones para erradicar los gases que aumentan el efecto invernadero que trae el calentamiento global y que en consecuencia, generan todos esos cambios que vemos en el clima.

¿Qué se puede hacer para ayudar?

Toda ayuda resulta crucial en el este momentos, una de las más simples es tomar el transporte público o realizar rutas en bicicleta, ya que de esta forma evitamos usar el coche y contribuir a generar más gases tóxicos; también se puede caminar y andar en bicicleta.

Si todos ayudamos, poco a poco podremos ver los resultados positivos en nuestro planeta.

One Comment