¿Qué es la calistenia?
En un mundo donde las tendencias de fitness van y vienen, la calistenia resiste la prueba del tiempo como un método comprobado para construir fuerza, resistencia y flexibilidad.
Si quieres añadir la calistenia a tus entrenamientos, debes aprender qué es, los tipos de ejercicios a realizar, y los beneficios que aporta este entrenamiento.
¿En qué consiste la calistenia?
La calistenia es un entrenamiento dinámico que utiliza ejercicios con peso corporal para aumentar la fuerza muscular y la resistencia, mejorar la aptitud cardiovascular y mejorar la flexibilidad.
A diferencia del levantamiento de pesas tradicional, que utiliza resistencia externa como barras y mancuernas, la calistenia utiliza el propio peso del cuerpo como resistencia para construir masa muscular magra y esculpir un físico definido y tonificado.
¿Cuáles son los beneficios?
Los beneficios de la calistenia son muchos y variados, esto la convierte en uno de los entrenamientos más útiles. Por lo tanto, si quieres iniciar tu vida fitness y tener un mejor cuerpo, debes conocer los siguientes beneficios.
1. Ejercicio en cualquier lugar y momento
Quizás uno de los mayores beneficios de la calistenia sea su accesibilidad. Este entrenamiento se puede hacer en cualquier lugar, ya sea en tu sala de estar, en el parque o en una habitación de hotel mientras viajas.
Sin necesidad de equipo, todo lo que necesitas es un poco de espacio y la motivación para moverte.
2. Inversión mínima, ganancia máxima
La calistenia también es una opción económica para aquellos que buscan ponerse en forma sin gastar mucho dinero. A diferencia del levantamiento de pesas tradicional, que puede requerir membresías algo caras en el gimnasio y equipos caros, la calistenia requiere poca o ninguna inversión.
Con solo el peso de tu cuerpo y un poco de determinación, puedes lograr resultados impresionantes.
3. Entrenamiento funcional para actividades diarias
La calistenia enfatiza el entrenamiento funcional, lo que significa que los ejercicios imitan los movimientos que realizarías en tu vida cotidiana. Este tipo de entrenamiento puede traducirse en una mejoría del rendimiento en actividades como levantar objetos pesados, correr y saltar.
4. Entrenamiento divertido
Aunque hay diversos ejercicios básicos que puedes realizar con la calistenia, tienes la oportunidad de ser creativo a la hora de realizarlos. Los límites dependerán de tu condición física y de tu compromiso con el entrenamiento.
La lista de ejercicios para la calistenia es ilimitada, pero es conveniente consultar con un profesional para que recomiende los mejores ejercicios para comenzar, y que guíe durante su realización para saber que los haces de forma correcta.
5. Un entrenamiento completo para mente y cuerpo
Ésta no solo se trata de la aptitud física, también es un entrenamiento mental. Al desafiarte a ti mismo a nuevos límites y poner a prueba tu resistencia, puedes mejorar tu fuerza mental y firmeza.
Además, los entrenamientos de calistenia son altamente personalizables, lo que te permite adaptarlos a tus objetivos y preferencias de aptitud física individuales.
6. Construyes fuerza, agilidad y coordinación
Los ejercicios de calistenia pueden ayudar a mejorar tu fuerza, agilidad y coordinación. Al utilizar el peso de tu cuerpo como resistencia, puedes desafiar a tus músculos y construir masa muscular magra.
Además, los movimientos de calistenia requieren equilibrio y coordinación, lo que puede traducirse en una mejor capacidad atlética en general.
7. Definición para días
Si buscas esculpir un cuerpo definido y tonificado, la calistenia es una excelente opción. Al enfocarte en grupos musculares específicos con ejercicios como flexiones, sentadillas y estocadas, puedes construir masa muscular magra, y reducir la grasa corporal.
¿Cuáles son los tipos de ejercicios en la calistenia?
Los ejercicios de calistenia se pueden dividir en tres categorías principales. Puedes empezar por la básica e ir avanzando, pasando a los estáticos y luego a los dinámicos.
Es importante que te tomes tu tiempo para iniciarte en la calistenia, aunque los ejercicios solo requieren de tu peso muscular, debes acostumbrarte a la exigencia física a la que te someterás, para obtener mejores resultados.
Ejercicios básicos con peso Corporal
Los ejercicios básicos de calistenia son la base de cualquier entrenamiento de calistenia.
Estos movimientos incluyen flexiones, sentadillas, estocadas y abdominales. Aunque parecen simples, estos ejercicios se pueden modificar de innumerables formas para desafiar tus músculos y mejorar tu entrenamiento.
Ejercicios estáticos para la estabilidad
Los ejercicios estáticos te obligan a mantener una posición durante un período prolongado, como planchas, sentadillas en la pared y paradas de manos. Estos ejercicios ayudan a mejorar tu equilibrio y estabilidad, así como tu resistencia.
Ejercicios dinámicos para la aptitud cardiovascular
Los ejercicios dinámicos involucran movimiento y son excelentes para mejorar tu aptitud cardiovascular.
Ejemplos de ejercicios dinámicos de calistenia incluyen burpees, saltos de tijera y escaladores de montaña. Estos ejercicios hacen que tu corazón lata y te ayudan a aumentar tu resistencia.
Incorporar una variedad de ejercicios de calistenia en tu rutina de entrenamiento puede mantener las cosas interesantes y desafiantes. Al utilizar diferentes tipos de ejercicios, puedes enfocarte en diferentes grupos musculares y prevenir el aburrimiento y los estancamientos en tu rutina de fitness.
La calistenia es un entrenamiento versátil y efectivo que se puede adaptar a tus objetivos y preferencias de aptitud física individuales. Ya sea que estés buscando construir músculo, mejorar tu resistencia o simplemente ponerte en mejor forma, la calistenia puede ayudarte a lograr tus objetivos.
Además, con sus requisitos mínimos de equipo y su capacidad de hacerse en cualquier lugar, es una opción conveniente y rentable para cualquier persona que busque ponerse en forma.