Turismo de montaña en Barcelona y rutas en bicicleta

Al estar en Barcelona se tiene la oportunidad de alquilar una bicicleta con el fin de conocer la ciudad mientras se recorre tanto la amplia red de carriles bici como las vías verdes, a través de las que se unen numerosos municipios catalanes.

Descubre el turismo de montaña de Barcelona

De esta forma, los visitantes de la ciudad condal tienen la oportunidad de realizar un poco de turismo de aventura mientras pasean alrededor de privilegiados ambientes naturales y tienen la oportunidad de disfrutar libremente del placer que supone pedalear con tranquilidad y sin ningún tipo de prisa.

Rutas para bicicletas de montaña en Barcelona

Barcelona posee un encantador clima, una amplia variedad de paisajes, mar y montaña, por lo que es posible encontrar subidas y bajadas con diversos niveles de dificultad, ideales para los ciclistas de montañas o las personas que deseen realizar turismo de aventura.

Se trata de rutas todo terreno a las cuales es posible acceder a lo largo de todo el año, siendo un ejemplo de esta las mencionadas a continuación:

Ruta de cicloturismo Blanes-Tossa de Mar-Llagostera-Blanes

ruta blanes tossa

Consiste en una ruta bastante marinera que comienza y termina en Blanes, pasando a través de Tossa de Mar y también de Llagostera. Tiene una duración de casi 4 horas, a lo largo de las cuales es posible disfrutar no solo de increíbles vistas de la Costa Brava, sino también de muchas subidas y bajadas.

El recorrido comienza en la carretera nacional y continúa hacia Lloret de Mar, donde pueden apreciarse aproximadamente 9 kilómetros de Costa Brava, compuestos por playas y calas realmente extraordinarias, como lo es por ejemplo Santa Cristina, donde es posible llegar a través de la ermita que lleva su nombre, ubicada en medio de cerros.

También puedes ir hasta Cala Canyelles, la cual destaca por ser la que se encuentra más lejos del casco urbano y Sa Caleta, que está resguardada.

Después hay que bordear la costa del municipio para disfrutar tanto del desnivel como de las vistas mientras se llega hasta Tossa de Mar, donde es posible descansar para visitar el castillo de siete torres erigido en la época medieval, del cual se puede apreciar el horizonte y la ciudad totalmente.

Desde Tossa de Mar se pasa a Llagostera, en donde es posible poner a prueba nuestra resistencia al recorrer una amplia carretera en continua subida, la cual termina al llegar al municipio de Gironès, donde se puede subir a la ermita Sant Grau, destacable por ser un sitio fascinante en medio de la naturaleza.

Luego y al comenzar el descenso, la ruta lleva otra vez hasta la carretera de la costa la cual permite volver a Tossa de Mar.

Ruta de cicloturismo Santa Susanna- Vuelta al Montseny

montseny en bicicleta

Esta es una ruta que ofrece a los ciclistas la posibilidad de disfrutar de excelentes vistas de los macizos tanto litorales como pre-litorales del noreste de Catalunya, además de permitir llegar al puerto de montaña Collformic.

Esta ruta supone un largo e interesante itinerario debido a que pasa no solo alrededor de la cordillera Litoral y de la llanura septentrional del Vallès a través del valle del río Tordera, sino que además salta desde el macizo del Montseny a la depresión de Osona, siendo este el punto de retorno a través de las sinuosas carreteras que tiene Les Guilleries.

Después de recorrer el tramo del Maresme, yendo de Santa Susanna a Arenys de Munt, es posible realizar una parada para recobrar fuerzas visitando tanto los jardines como el castillo de Jalpí, que destaca por ser una enorme fortaleza amurallada construida en el siglo XIX, la cual se encuentra en medio de un lago artificial.

Una vez que se ingrese a la comarca de Osona y dentro del municipio del Brull, no muy lejos de Seva y ubicado al extremo noroeste del Montseny, comenzará una subida hacia Collformic, que consiste en el puerto de montaña de esta ruta, el cual se encuentra a 1.142mt de altura y posee pendientes de aproximadamente 7-12% a lo largo de alrededor de 6 km.

A partir de este punto se pueden disfrutar de las mejores vistas que se puedan imaginar.Pedaleando hasta Viladrau, será posible conseguir otro lugar que resulta ser una visita prácticamente obligatoria al realizar turismo de montaña/aventura en esta ruta de Barcelona, los bosques de Les Guilleries.

Estos se caracterizan por haber sido el escenario donde tuvieron lugar las acciones llevadas a cabo por los bandoleros Joan Sala (alias Serrallonga) o Perot Rocaguinarda, donde pueden encontrarse enormes superficies de castaños, robles, abetos y encinos. Y saliendo de la comarca de La Selva, se puede regresar al Maresme a través de la carretera de arcén ancho.

Cabe decir que aunque estas son solo un par de rutas para disfrutar del turismo de montaña/aventura en Barcelona, la ciudad condal posee muchas otras opciones que resultan igual de ideales.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *