Requisitos para conseguir financiación para tu empresa

Abrir una empresa requiere de mucho dinero para hacerlo posible, por ello la mayoría de las personas buscan conseguir una financiación que les permita tener el dinero suficiente, lo cual dependerá del tipo de empresa que se quiera, y el sector en el que se vaya a desempeñar.

La financiación de una empresa o la financiación para construcción de proyectos inmobiliarios para muchos es un tema desconocido, algo que puede ser muy perjudicial si no se conoce a cabalidad, y que finalmente puede evitar que se concrete la creación de la compañía tal y como se ha planificado.

Para quienes quieren ver su sueño empresarial convertirse en una realidad, en este artículo les vamos a decir cuáles son los requisitos para conseguir una financiación para su empresa, de modo que se puedan preparar y lograr ese objetivo que se han planteado.

Consejos y requisitos para conseguir financiación para tu empresa

No importa a donde acudas a solicitar dinero, la mayoría de las instituciones financieras solicitan el cumplimiento de estos requisitos, por lo que te conviene seguir leyendo cada uno de los apartados que te dejaremos a continuación.

1.     Debe estar debidamente registrada en España

Un requisito fundamental para conseguir una financiación para tu empresa es que la misma se encuentre registrada en España, ya que de esa forma se sabrá que todo lo que tiene que ver con su documentación y trámites legales están al día.

Este requisito aplica para todas las empresas que deseen solicitar una financiación, sin importar el tipo que sea, así que si ya está registrada, con él tienes uno menos que cumplir, y eso te permitirá enfocarte en los otros que te detallaremos.

2.     Fecha en que se creó la empresa

Existen préstamos que están enfocados para unas empresas en particular, por lo que es posible que se te solicite como requisito un tiempo o año específico de la creación de tu empresa, y esto en ocasiones es algo estricto para quienes están solicitando dinero para su empresa.

Verifica bien según el tipo de financiación que desees solicitar, si tu empresa debe tener un registro de algún año en específico, o si cuenta con la trayectoria suficiente para solicitar el crédito que está necesitando.

En los casos en los que se utilice este requisito, te será conveniente que tu empresa cuente con mucho tiempo de experiencia, pero si está comenzando, lo mejor será buscar otro tipo de financiación que se adapte a los requisitos que si puedas cumplir.

3.     Situación financiera estable

Todas las empresas que van a solicitar una financiación tienen como requisito mantener una situación financiera estable, incluso desde antes de la solicitud, ya que de ello dependerá el que pueda cumplir con los pagos mensuales que se les coloque una vez que se la hayan otorgado.

Para demostrar que tu empresa tiene una situación financiera estable deberás presentar los ingresos que han tenido, sus deudas, y los activos que posee, así como también será necesario presentar las declaraciones de impuestos que comprueben que está al día con sus pagos.

4.     No puede haber tenido impagos previos

Cuando una institución financiera analiza si le otorga una financiación a una empresa, necesita poder confiar en ella, en la información que le está presentando, y es por ello que no puede haber tenido ningún impago previo en otros tipos de financiación, o de lo contrario esto sería muy perjudicial para recibir una nueva.

El historial de pagos de tu empresa debe ser perfecto si quieres conseguir dinero, este requisito es uno de los más importantes para quienes las otorgan, porque si ha tenido algún impago con anterioridad, es posible que llegue a suceder lo mismo y eso no es lo que se quiere.

5.     Presentación de garantías o avales

La gran mayoría de las solicitudes de financiación, por no decir que todos, necesitan que se presenten garantías o avales para poder otorgarlas, de esa forma existirá un respaldo en caso de que por algún motivo la empresa no pueda pagar el crédito recibido.

En el análisis de las garantías o vales que se presenten, se estará verificando que correspondan al menos al total que se está solicitando, ya que estos harán frente en caso de que haya un impago en las cuotas, y es algo que como propietario de la empresa no querrás que suceda.

6.     Objetivo de la inversión

Antes de que te aprueben una financiación para tu empresa, es necesario que justifiques detalladamente qué harás con el dinero, cada uno de los objetivos que te has planteado, ya que de ello dependerá principalmente que te otorguen esa cantidad, o que en caso contrario te ofrezcan menos de lo que estás solicitando.

No muchas personas lo saben, pero la financiación de una empresa depende en gran parte de la actividad que desarrolla, y por el objetivo que se desea alcanzar con el crédito que se solicita, así que trata de ser muy explícito y detallado cuando presentes esa información.

Como mencionamos inicialmente, los requisitos para conseguir una financiación para tu empresa dependerá del lugar donde hagas la solicitud, pero generalmente los que mencionamos en este artículo son los más frecuentes, y es muy útil que los conozcas para que puedas hacer tu petición, y que finalmente sea otorgada.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *