Alimentos TOP según temporada 

Los llamados alimentos de temporada destacan por ser esos que están en su mejor momento para ser consumidos en un determinado momento del año, no solo por la calidad de sus nutrientes, sino también por la intensidad de su sabor.

Además, son alimentos que suelen ser más asequibles al optar por comprarlos en esa época del año, donde tienen una mayor comercialización, ya que la oferta suele ser más grande que al existir un reducido stock dentro de las tiendas.

¿En qué consisten los alimentos de temporada?

Son alimentos que de acuerdo a su ciclo biológico, suelen producirse en un determinado momento del año, durante el cual se considera que logran alcanzar su punto óptimo de consumo y que únicamente es posible encontrar disponibles, de manera natural, a lo largo de unos pocos meses en el año.

De este modo, se puede decir que los alimentos de temporada se caracterizan por ser más ecológicos, más saludables y más asequibles; asimismo, se puede tener la certeza de que tienen buen sabor  y también huelen muy bien:

  • Más saludables y deliciosos: Esto se debe a que, por lo general, son cultivados en suelos ricos, en épocas de clima idóneo y permitiendo que puedan completar su calendario natural. De esta forma, a la hora de su recolección logran mantener intactas cada una de sus propiedades nutricionales, al igual que su sabor, olor y textura.
  • Más asequibles: A lo largo de algunas épocas del año, el nivel de disponibilidad de estos alimentos dentro de las tiendas suele ser mayor, por lo que al incrementarse la oferta, también se reducen sus precios.
  • Más ecológicos: Debido a que al momento de su producción se respeta tanto el ciclo natural como el área de producción de estos alimentos, logrando impedir de esta manera la implantación de monocultivos intensivos que terminan agotando el suelo.

De igual modo, se disminuye considerablemente el gasto energético al lograr reducir la necesidad no solo de transporte y distribución, sino también de almacenaje.

¿Cuáles son los alimentos más TOP de acuerdo a cada temporada?

Los alimentos de temporada no solo promueven la rotación de los cultivos, sino que además ayudan a impedir el empobrecimiento de los suelos, debido a que se encuentran en uso constante a través de la plantación tanto de las verduras como de las frutas adecuadas dependiendo de cada época del año.

Así, entre los alimentos TOP que puedes disfrutar en cada temporada, están los siguientes:

Alimentos de primavera

alimentos de primavera

Durante la primavera el calor no logra llegar por completo, razón por la cual es posible aprovechar la temporada para conseguir verduras y frutas que tengan un sabor intenso, y sin contar con una cantidad de agua excesiva. Dentro de los alimentos más destacados y recomendables de esta temporada están los siguientes:

  • Albaricoques.
  • Espárragos.
  • Endibias.
  • Cerezas.
  • Fresas.

Alimentos de verano

A lo largo del verano lo normal suele ser buscar principalmente frutas que logren proporcionar hidratación, las cuales sea posible consumir como si se tratara de algún postre refrescante; por eso, entre los alimentos cuya ingesta es más común en verano se incluyen:

  • Melocotones.
  • Calabacines.
  • Frambuesas.
  • Berenjenas.
  • Nectarinas.
  • Tomates.
  • Melones.
  • Sandías.
  • Moras.
  • Peras.
  • Higos.
  • Apios.

Alimentos de otoño

Por su parte, al llegar el otoño también es posible encontrar una gran diversidad tanto de frutas como de verduras, las cuales ofrecen igualmente alternativas bastante interesantes y deliciosas frente a la oferta veraniega.

En este caso, los alimentos de la temporada de otoño que tienen un mayor consumo son los señalados a continuación:

  • Mandarinas.
  • Calabazas.
  • Granadas.
  • Brócolis.
  • Acelgas.
  • Batatas.
  • Uvas.

Alimentos de invierno

Las verduras suelen ganar protagonismo a lo largo del invierno, dando lugar a una época ideal para optar por degustar platos saludables y que no tengan un aporte calórico demasiado elevado.

alimentos de invierno

Estos de esos alimentos que se pueden ingerir con frecuencia en la temporada de invierno son:

  • Alcachofas.
  • Espinacas.
  • Coliflores.
  • Lechugas.
  • Naranjas.
  • Pomelos.
  • Puerros.
  • Caquis.
  • Coles.
  • Kiwis.

¿Qué beneficios nutricionales ofrecen los alimentos de temporada?

La calidad nutritiva con la que cuentas los alimentos se distinguen por encontrarse tanto en la cantidad de micro como de macronutrientes que ofrece su consumo.

  • Los macronutrientes se caracterizan por ser aquellos que el organismo requiere en mayor proporción, como por ejemplo, los carbohidratos, proteínas y grasas o lípidos;
  • Los micronutrientes se refieren a esos que se necesitan en menores cantidades como los minerales y vitaminas, por ejemplo, y son indispensable para que el cuerpo pueda llevar a cabo diversos procesos.

Pero, independientemente de la cantidad de micro y macronutrientes que pueden ofrecer, los alimentos de temporada destacan por tener un reducido valor calórico, y por proporcionar lo siguiente:

  • Hidratos de carbono.
  • Vitaminas, incluyendo por ejemplo, carotenos (provitamina A), distintas vitaminas del grupo B y el E, al igual que también vitamina C.
  • Minerales, los cuales son esenciales a lo largo de esos momentos donde el organismo debe hacer frente a una gran demanda como consecuencia de la termorregulación, lo cual afecta sobre todo el nivel de sudoración haciendo que el cuerpo pierda agua, minerales y sales.
  • Agua, una gran parte de las verduras y las frutas son conocidas por ofrecer alrededor de un 90% de agua, por lo que su ingesta promueve la rehidratación del organismo, aunque no quiere decir que son un sustituto para el consumo de agua.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *