¿Qué son las hipotecas de capital privado?
¿Necesitas adquirir una vivienda y no encuentras en préstamo adecuado en la banca tradicional? De las alternativas que tienes para conseguir ese dinero extra que buscas para lograr adquirir un inmueble, las hipotecas de capital privado es la más fiable.
Puedes conseguir un crédito otorgado por un grupo de inversores o por un individuo, con menos condiciones y mayor celeridad que el que podrías conseguir mediante una institución bancaria.
La hipoteca de capital privado como alternativa
Conseguir financiación es fundamental cuando pensamos en adquirir una vivienda. Un préstamo que se ajuste a nuestras necesidades y a nuestra solvencia de pago es esencial para llevar adelante una transacción tan costosa, y existen casos en los que por diferentes razones, no logramos aplicar a un préstamo emitido por un banco.
Pero las entidades bancarias no son las únicas en otorgar financiación a las personas para este fin, sino que también existen personas jurídicas o físicas que se encargan de ofrecer préstamos para adquirir viviendas de forma privada. A ellos nos referimos cuando hablamos de Hipotecas de Capital Privado.
Si creías que porque te encuentras en listas como ASNEF o RAI no puedes acceder a una hipoteca para comprar una casa, debes saber que tienes a estas hipotecas privadas como una alternativa fiable, y al mismo tiempo mucho más fácil de conseguir, frente a los préstamos que ofrecen las instituciones bancarias.
Lograr cubrir sus particularidades, como por ejemplo obtener un inmueble, es el objetivo de estas hipotecas que son completamente legales, debido a que todas las operaciones se formalizan frente a un notario, así como también se lleva a cabo la tasación del inmueble.
Estas hipotecas son la opción más elegida por aquellas personas que no cuentan con todos los requisitos que comúnmente solicitan los bancos, y con solo algunas exigencias mínimas se puede obtener el dinero solicitado en muy poco tiempo.
Requisitos para obtener una hipoteca de capital privado
Las personas u organismos de crédito que ofrecen este tipo de hipotecas son los que impondrán los requisitos que el cliente debe mostrar, por lo que las condiciones suelen variar dependiendo del prestamista.
Pero existe determinada documentación que todos exigen, como por ejemplo un DNI u otro documento que acredite la identidad del solicitante, alguna otra documentación que acredite que se cuenta con un ingreso regular por mes, como puede ser un justificante de nómina y es fundamental contar con una cuenta bancaria, en la que el prestamista depositará el dinero una vez aprobada la hipoteca.
De la misma manera que ocurre en una entidad bancaria, el total del préstamo y el tiempo en el que este dinero se devolverá a los inversores, o el individuo que otorga la hipoteca lo negocia el solicitante.
Pasos a seguir para obtener una hipoteca de capital privado
El primer paso es seleccionar el prestamista adecuado. En distintos sitios de internet hay entidades y personas ofreciendo hipotecas fiables, y debes escoger la que ofrezca condiciones favorables y que se adapten a tu presupuesto.
Presentar la documentación que el capital privado exija. La mayoría aprueba las hipotecas con los requisitos mencionados anteriormente, aunque también pueden llegar a exigir alguna otra constancia que debes conseguir.
El prestamista realizará una rápida revisión de la documentación que hayas aportado, y en el menor tiempo posible te dará una respuesta sobre si te encuentras en condiciones o no de recibir el préstamo.
Una vez aceptada la documentación, quienes emiten estos créditos se ponen en contacto contigo para ultimar los detalles, como la cantidad de dinero que necesitas para realizar la transacción de tu inmueble, y en cuánto tiempo puedes llegar a pagarlo.
Dependiendo de la cantidad de dinero que necesitas será la cantidad de tiempo que el prestamista otorgará para la devolución del mismo. Los préstamos hipotecarios de mayor valor pueden llegar a tener un plazo de 20 años para su pago total.
Cuando buscamos cumplir el sueño de acceder a una casa propia y encontramos esa oportunidad que no podemos dejar pasar para obtenerla, podemos no encontrarnos en una situación financiera que nos permita invertir todo ese dinero de nuestros ahorros, es por eso que una hipoteca de capital privado nos ayuda a poder realizar esa transacción deseada.
Si hemos intentado conseguir una hipoteca mediante la banca tradicional y no logramos cumplir con determinados requisitos, las hipotecas de capital privado pueden llegar a depositarnos el dinero que necesitamos en menos de 72 horas, y la financiación necesaria para obtener una vivienda será efectiva.
Para obtener una hipoteca de este tipo es importante llevar a cabo una negociación de los intereses que ofrecen las entidades que las brindan. Al no conocer de forma específica la solvencia de pago de sus solicitantes, estas empresas o particulares que ofrecen hipotecas suelen tener intereses más elevados que los bancos, que rondan el 10% o el 15%.
¿Qué gastos existen al pedir una hipoteca de capital privado?
Notaría: Para que un simple préstamo otorgado por un grupo de inversores o una persona jurídica, debe existir una firma ante notario cuyo coste es de 50 euros.
Tasación: La vivienda a la que vas a acceder es tasada para calcular el valor del préstamo.
Comisión de apertura: Abrir una hipoteca suele tener una comisión inicial, cercana al 1% del valor del inmueble.