Trucos para dejar de fumar
Un vicio que afecta de forma grave la salud, así como las relaciones con otras personas, es fumar.
Si quieres dejar este mal hábito, cuentas con varios trucos que puedes seguir, para poder resistir el deseo de consumir tabaco hasta que lo elimines por completo de tu vida.
¿Qué trucos te ayudarán a dejar de fumar?
A la hora de abandonar el vicio de la nicotina, hay varios trucos que pueden ayudarte a dejar por completo este mal hábito, lo cual mejora tu salud y relaciones con otras personas.
En todo caso, es importante tener fuerza de voluntad para dejar por completo de fumar y seguir cada uno de los trucos, de lo contrario no puedes abandonar el vicio.
Con los siguientes trucos, puedes encontrar el camino para dejar de fumar por completo de manera fácil y efectiva.
Terapias de reemplazo de nicotina
Existen varias terapias que puedes seguir para reemplazar la nicotina hasta dejar la adicción. Antes de proceder con ellas, debes consultar con un médico para que recomienda la indicada.
Entre las terapias más usadas está el atomizador nasal o inhalador con nicotina, el cual se entrega bajo receta médica. También están los parches, las pastillas de nicotina o los chicles, productos que son de venta libre.
Además, los medicamentos sin nicotina, como el bupropión o la vareniclina, pueden ayudar a dejar de fumar. Estos se suministran bajo receta médica.
Las terapias de reemplazo de nicotina son capaces de resistir los antojos fuertes por la nicotina, siendo bastante efectivas para resistir los momentos de mayor tentación y abandonar el vicio de forma gradual.
Factores desencadenantes
Los factores desencadenantes, como los sitios que frecuentaste cuando fumaste, las fiestas o los bares, son capaces de provocar recaídas en el consumo del cigarro.
Los momentos donde sientes estrés o ansiedad también se consideran factores desencadenantes que pueden hacerte recaer.
Averigua cuáles son los tuyos y toma las medidas necesarias para evitarlos o enfrentarlos cuando tengas la necesidad de consumir tabanco. Requieres de mucha voluntad para no crear situaciones en las que quieras fumar.
Fijar una fecha
Se recomienda fijar una fecha para dejar de fumar por completo. Marcando el día en el calendario, y comunicándolo a familiares o amigos, puedes comprometerme aún más, fortaleciendo tu voluntad para abandonar el vicio.
Además, te ayuda a tener un mejor registro de los días sin dejar de fumar que vas acumulando, de esta manera, puedes ver tu progreso y motivarte a continuar con tu meta de dejar de fumar.
Realiza actividades físicas
La actividad física es útil cuando quieres distraerte del antojo de consumir tabaco. Realizar ejercicio por un breve período, como bajar o subir escaleras, o trotar, por ejemplo, puede eliminar este antojo en pocos minutos.
Sin importar en el lugar donde te encuentres, como en casa o en la oficina, puedes hacer flexiones profundas de rodillas o cuclillas.
Si no te gusta la actividad física, puedes aprender nuevos hobbies, como carpintería, escribir o coser. Incluso las tareas domésticas, como lavar la ropa o limpiar la habitación, pueden distraerte de querer consumir tabaco.
No fumar “solo uno”
En ocasiones, puedes pensar que fumando un solo cigarrillo puedes calmar el antojo y hacer más fácil el proceso. Sin embargo, esto es un engaño, dado que al fumar el primero, será más intenso el deseo de continuar fumando.
Evita completamente la idea de fumar solo un cigarro y retrasa el deseo. Para esto, puedes esperar 10 minutos desde que sientes la necesidad de fumar, en este tiempo busca cosas para distraerte, como ir a un sitio público que no permita fumar o masticar chicle sin azúcar, por ejemplo.
Técnicas de relajación
La necesidad de fumar puede aparecer en momentos de alta tensión, como problemas en el trabajo, con el dinero o con la pareja. Una forma efectiva de disminuir el estrés y tensión en estas situaciones es con técnicas de relajación, dado que las puedes aplicar en cualquier momento.
Entre las técnicas más recomendadas está la respiración profunda, la visualización o escuchar música tranquilizadora. También puedes aprovechar el yoga, los masajes o la relajación muscular.
Otras alternativas para dejar de fumar
Existen otras alternativas no aprobadas por la FDA para dejar de fumar, no son peligrosas, pero sí es importante realizarlas en sitios especializado para evitar cualquier tipo de efecto negativo sobre el bienestar.
Aunque no hay estudios que demuestren 100% que son efectivas para dejar de fumar, hay testimonios que indican lo contrario.
Un método bastante popular es la hipnosis, con las cuales se implanta el pensamiento de dejar de fumar, convenciendo a la mente de que no existe una adicción. Lo importante es que te trates con un terapeuta licenciado que realice el tratamiento de hipnosis.
La acupuntura es otra alternativa para dejar de fumar, aunque hay poca evidencia sobre su eficacia.
Por otro lado, la terapia magnética conlleva colocar imanes pequeños, de forma puesta en los lados de las orejas. Hay compañías que venden estos imanes, pero no hay nada que garantice que te ayudará a dejar de fumar.
Siguiendo estos trucos, tienes más posibilidades de abandonar el hábito del cigarro de forma progresiva y completo, haciendo el proceso más sencillo para evitar recaídas que puedan llevarte a continuar con un mal hábito para tu salud y para las relaciones que tienes con otros.