Trucos para que te concedan un préstamo
La solicitud de un préstamo es un proceso complejo que muchas veces termina por ser negado, impidiendo así que recibas el capital que necesitas en una situación de emergencia.
Sin embargo, hay diversos trucos que puedes aplicar para que una entidad financiera conceda el préstamo sin tantas complicaciones.
Mejores trucos para conseguir financiación
Cuando se presenta una emergencia económica, como reparar un daño en la vivienda o el coche, comprar medicamentos o pagar una deuda, por ejemplo, solicitar un préstamo es una excelente alternativa.
Como las entidades bancarias no quieren correr riesgos, son muy rigurosas a la hora de conceder esta financiación, por lo que no siempre es sencillo acceder a un préstamo.
Existen diferentes trucos que puedes seguir si quieres aumentar las posibilidades de recibir el préstamo, entre los cuales destacan los siguientes.
No aparecer en el fichero de morosos
Antes de conceder un préstamo, las entidades bancarias se aseguran de que no apareces en el fichero de morosos. Aparecer en este listado reduce las posibilidades de obtener la financiación, dado que representas un riesgo para los bancos.
El principal fichero de morosos es el ASNEF, el cual informa mediante una carta enviada a tu domicilio, que te encuentras registrado en el fichero. Para salir del listado, debes cancelar las deudas.
En caso de no hacerlo, puedes esperar seis meses, momento donde las deudas prescriben. Si quieres conseguir el préstamo, debes salir del fichero primero, de esta manera demostrarás solvencia.
Estabilidad laboral
Otra forma en que los bancos se aseguran de no correr riesgos es con la estabilidad laboral. Al demostrar que tienes un empleo estable y justificar los ingresos, generas una percepción más positiva en las entidades bancarias.
Contar con un contrato indefinido que uno por obra, aumenta las posibilidades de obtener la financiación. Al igual que trabajar como funcionario que como autónomo, o por cuenta ajena.
En este último caso, es posible que se te soliciten otras garantías adicionales para brindar mayor seguridad a las entidades bancarias.
No pedir más de lo necesario
Cuando vas a solicitar un préstamo, no cometas el error de solicitar más dinero del necesario. Si solicitas una cantidad más modesta, resultará más fácil que te concedan la financiación.
Además, las entidades bancarias examinan de forma detallada todos los gastos que vas a cubrir con la financiación, por lo que es importante justificar el dinero a solicitar.
Presentar un presupuesto del proyecto donde vas a invertir el capital es una buena forma de demostrar que en verdad necesitas el dinero solicitado, lo que aumenta las posibilidades de obtenerlo.
También es importante que el dinero a solicitar lo puedas devolver en las cuotas mensuales. Si el patrimonio o el nivel de solvencia no te lo permiten, no solicites más dinero del necesario, ya que debes sumar al gasto los intereses que se generan hasta su amortización.
Comparar ofertas de préstamos
Nunca se debe seleccionar la primera oferta de préstamo que se consigue. Lo mejor es comparar diferentes opciones antes de elegir, considerando los intereses que cobran, el plazo de amortización que ofrece y la cantidad que pueden financiar.
Ir a las diferentes entidades bancarias para que expliquen a detalle los pormenores de la oferta, te permite tomar una decisión más informada. Después de estudiar las condiciones de cada oferta, puedes elegir la que más te convenga, y donde más posibilidades de aceptación tengas.
Solicitar préstamo a tu banco
En el caso de tener en un banco varios años, ya sea con una cuenta de ahorro o cualquier otro producto, puedes solicitar directamente el préstamo, dado que es más fácil para el banco comprobar tus finanzas.
Además, el trámite resultará más sencillo y cómodo, lo que reduce el tiempo de entrega del capital y las complicaciones del proceso.
Documentación preparada
Cuando vayas a solicitar el préstamo, debes tener la documentación exigida lista y organizada. Las entidades bancarias revisarán varios documentos antes de iniciar con el trámite, esto te ayudará a agilizar el proceso.
La mayoría de las entidades bancarias suelen solicitar los mismos documentos, aunque hay unas que pedirán otra información adicional.
Por ejemplo, siempre piden las últimas nóminas y la declaración de la Renta para saber cuánto ganas, para quién trabajas y si tienes alguna vivienda o ahorras en un plan de pensiones.
También solicitan los datos de la CIRBE para saber si tienes deudas y las escrituras de otras propiedades.
¿Por qué solicitar un préstamo?
Son varios los motivos por los cuales un préstamo es una excelente opción de financiación. El principal es contar con un capital en poco tiempo para solventar emergencias económicas que ocurran de imprevisto.
También lo puedes usar para reunificar y pagar las deudas, quedando con una amortización mensual más accesible y saliendo del listado de morosos.
Además, crearás un historial crediticio que te ayudara a acceder a financiaciones más grandes, como préstamos para coches o créditos hipotecarios, lo cual es útil cuando requieres un mayor de capital.
Lo puedes usar para adquirir cosas que necesitas, como medicamentos, un coche o mobiliario, sin que debas desajustar tus finanzas mensuales, con la oportunidad de amortizarlo en cuotas más accesibles al bolsillo.
Sin duda, siguiendo estos trucos puedes incrementar las posibilidades de que las entidades financieras te concedan un préstamo, de esta manera contarás con el capital que necesitas para cubrir diferentes necesidades económicas que surjan de imprevisto, crearás un historial crediticio y mejorarás tu vida financiera.