¿Por qué las empresas contratan influencers?
Las redes sociales se han convertido en el ambiente de marketing más prometedor de los últimos años, y los influencers son la ventana para los nuevos y viejos productos de aquellas marcas o empresas que quieran realzar o remarcar sus ventas.
¿Por qué un influencers es una vitrina virtual para mi producto?
Pero, ¿qué tan rentable resulta esta clase de estrategia? ¿Realmente funciona contratar a un influencers para colocar una marca en el Top?
Las preguntas anteriores tienen una respuesta que va más allá del sí, ya que actualmente empresas y negocios están dándolo todo en las estrategias de marketing para poder tener más ingresos monetarios.
Es por eso que apuestan por las nuevas vitrinas virtuales, mejor conocido como influencers.
Empresas con renombre, nuevas, modernas y con unas características especiales están apostando todo a los influencers.
Las marcas de moda son las primeras en cosechar estos granos para que florezca un árbol lleno de dinero, ya que estos amigos virtuales saben cómo vender.
En pleno siglo XXI, la nueva generación de creadores y creativos ha traído consecuencias de una forma positiva, ejemplo de eso son los influencers, personas que se dedican a crear contenido que luego es visto hasta por millones de usuarios alrededor del mundo.
Algunos hablan de moda, otros de videojuegos e incluso acerca de su propio estilo de vida, etc.
Aquí no importa si el influencers es rico o pobre, aquí se trata de qué contenido está vendiendo y las miles de personas que lo ven o lo siguen.
Normalmente, los influencers tiene su público, al igual que las marcas, razón por la cual antes de contratar uno o hacer contrato con alguno, es importante prestar atención al tipo de público al que dirige su contenido, ya que no será beneficioso desear vender una línea zapatos a alguien que solo habla de comida en sus redes sociales; aunque es relativo, ya que muchos lo hacen y a veces les funciona.
Además, gracias a los influencers y a sus vitrinas virtuales, los negocios del marketing se han catapultado, haciendo que las marcas/compañías ganen más dinero debido a que existe un proceso de compra inmediato.
Las marcas y sus necesidades
Todas las marcas tienen una necesidad especial, tienen su público y sus estrategias de mercado para revalorizar sus productos.
En esta oleada de internet y redes sociales muchos han dejado de lado los comerciales para acaparar público de una manera más sutil y más efectiva.
De igual forma están humanizando su marca, ya que al ver que una persona común y corriente pero con millones de personas que lo siguen use un producto, los usuarios querrán comprar ese producto.
¿Qué objetivos ayudan a lograr los influencers?
- Credibilidad: Consiste en instalar en una voz capacitada, que tiene gran impacto sobre el público que la sigue, tu marca, y de esta forma humanizar la marca y que las ventas se disparen.
- Notoriedad: Este es uno de los importantes, ya que se quiere que la marca llegue a la mayor cantidad de personas posibles, al igual que a un target establecido.
- Branding: Al contratar influencers, las marcas tienen mayores posibilidades de darse a conocer y posicionarse en el mercado, mostrando la mejor imagen posible.
- Fidelización: Permiten que la marca quede establecida como una de las mejores y más viables en el mercado al cual va dirigido, lo cual permitirá la fidelización del público, algo esencial para incrementar las ventas.
¿Por qué contratar influencers para una empresa?
- Tienen una comunidad fija, es decir, cuentan con millones de personas que los siguen y saben que lo que dicen es bueno y de calidad. Al elegir un influencers es preciso asegurarse de hacerlo bien, por lo que es importante determinar que le gusta, los valores que expresa y cuál es su contenido. Asimismo, las experiencias que ellos como personas cuentan, también puede servir para catapultar la marca.
- La comunidad fija que poseen los influencers es maleable, de manera positiva, es decir, si el influencer coloca una foto en sus redes sociales con un producto de alguna marca en especial con una descripción especial, sus seguidores automáticamente tendrán la percepción de que es un producto de calidad y que les gusta tanto como el contenido propio del influencers.
- Esto quiere decir que la misma percepción que tienen del influencer la van a tener del producto que le presente.
- Tienen un público especifico y saben cuál es su target, algo fundamental al momento de contratar un influencers ya que, dependiendo de qué hable o cuál sea su contenido, las empresas tendrán una mayor posibilidad de llegar directamente al público al cual les interesa vender sus servicios o productos.
Fidelizar la marca es lo que se busca al contratar un influencers, lo cual supone una tarea que estos nuevos creadores de contenido suelen ser capaces de lograr de forma más sencilla, que al apostar por otro tipo de estrategias promocionales, ya que hablan directamente con el público.