¿Por qué el Trap está tan de moda?

Con el paso del tiempo van apareciendo en el mercado musical distintos géneros, los cuales logran ser aceptados por el público más joven, mientras que los más adultos se niegan a ellos, tal y como sucede con el trap, un estilo musical muy famoso entre la juventud, pero que tiene una gran cantidad de detractores.

El trap en realidad es un subgénero musical urbano que está muy de moda hoy en día, pero que realmente nació en los años 90, marcado por ser un estilo muy desvergonzado donde sus letras expresan sin ningún tipo de filtro lo que se vive en las calles, sin censurar que sean temas de drogas, violencia o sexo, los cuales forman parte de las situaciones que vivían los jóvenes de la época y que actualmente se mantienen.

La moda del trap para muchos llega nuevamente como una sorpresa, y es por eso que se cuestiona mucho sobre qué hace a este subgénero musical estar tan de moda, lo cual estaremos analizando en los siguientes apartados, para que así tengas un poco más de noción sobre este tema.

Orígenes del trap y porqué se ha puesto tan de moda

Dentro del trap encontramos que son varios los ritmos musicales que influyen en él, tales como el hip hop, la electrónica y el rap, y aunque se le considera que es un ritmo que nació originalmente en Latinoamérica no es así, ya que es originario de Estados Unidos, específicamente al sur de dicha nación.

El trap estuvo muy de moda en sus comienzos por el lanzamiento de canciones de protestas de grupos como Outkast y Three 6 Mafia, canciones con las cuales los jóvenes se sintieron identificados en su totalidad, ya que se encontraban en una sociedad donde en la calle Vivían muchas situaciones que los colocaban en peligro, al tiempo que sentían que no eran escuchados por nadie del sistema.

concierto trap

Otro de los exponentes del trap en Estados Unidos fue XXXTentation, quien falleció en el año 2018 dejando un gran vació en ese mundo musical, pero que tuvo un éxito sin precedente posmortem con su tema Sad!, con el cual sus seguidores se identificaron con mucha facilidad.

También destaca en el escenario del trap Lil Pump, quien llega con un estilo un poco más renovado de este subgénero musical, por lo que se le considera como el hijo del nuevo trap americano; pero también tenemos que mencionar a Drake, quien lidera en Canadá el trap más suave que podrás conseguir.

Muchas personas al escuchar trap piensan que es lo mismo que el reggaetón, pero esto está muy lejos de la realidad, ya que las letras del trap son más agresivas y menos sexys, algo que puede estar influenciado por el estado de ánimo de sus creadores al componerlas, que generalmente es depresivo y está relacionado con el uso de drogas.

El trap también cumple con un papel social que es muy distante del reggaetón, sobre todo cuando se habla del feminismo, ya que en este subgénero musical ellas cobran protagonismo y por ello nos encontramos con muchas figuras importantes que son traperas, como es el caso de Ms. Nina, quien es la cantante del tema Claro que sí, guapi.

¿Seguirá tan de moda el trap en el futuro?

Dada la identificación con los temas que se tratan en las canciones de trap, además del protagonismo que han obtenido las mujeres dentro de este subgénero musical, muchos se cuestionan sobre si seguirá estando tan de moda por mucho tiempo, lo cual parece un poco complicado de definir, pero dando un vistazo rápido a la historia, parece que al menos tendrá unos cuantos años antes de que los jóvenes pasen la página y prefieran otros subgéneros virales.

Sin embargo, expertos musicales aseguran que los jóvenes, a pesar de identificarse en gran medida con las letras de las canciones de trap, estos en unos años habrán olvidado todo sobre este subgénero, ya que la cultura viral funciona de esa manera, como se ha visto en muchos casos dentro del mundo de la música y fuera de él.

De hecho, hay quienes hasta afirman que el trap solo se puso de moda por ser una tendencia en cierto momento, pero que el género o subgénero como tal no llegó a establecerse, ya que ciertos sonidos se acompañaron de una vestimenta en particular, pero que más allá de eso no tuvo una mayor relevancia entre la juventud.

En el caso particular de España, la llegada del trap se dio tal cual el caso explicado anteriormente, y es por eso que se considera que más tardó en llegar que en irse, cumpliendo así con el ciclo de las modas, las cuales están destinadas a llegar, explotar y finalmente ser olvidadas, por lo que difícilmente se mantendrá para acompañar al resto de los géneros musicales.

La entrada en el mundo musical de nuevos géneros no es nada que sea perjudicial, de hecho es muy bueno para diversificar las opciones que se presentan a diario, que es lo que quizás ha motivado a tantos jóvenes a ser seguidores del trap, identificándose con las canciones que en este subgénero musical se exponen.

Aunque algunos consideran que el género ha muerto, aún son muchos los que siguen este estilo de música, y como lo comentábamos al principio, todavía parece quedarle unos cuantos años antes de que la juventud pase a preferir otro género.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *