¿Cuáles son las alergias de otoño y cómo prevenirlas?
Con la llegada del otoño, es habitual que se presenten diferentes alergias en las personas más sensibles de padecerlas. El repunte de alergias durante esta estación se debe prevenir para no perjudicar el bienestar y la salud.
Existen diferentes maneras de prevenir las alergias de otoño, o bien, reducirlo los síntomas para no pasarla mal durante esta época.
Alergias de otoño más comunes
Las alergias estacionales son habituales a lo largo del año y durante el otoño, las personas sensibles a los alérgenos, siguen igual de expuestas a estos agentes externos, sufriendo de diferentes afecciones.
Es importante conocer las principales alergias de otoño, esto ayudará a tomar las medidas adecuadas para evitar que perjudiquen el bienestar y la salud durante esta época del año.
Alergias alimentarias
Son alergias que se producen por comer fuera de casa, o por exponerse a determinados alérgenos alimentarios. Las padecen adultos y niños por igual, siendo los pequeños los más expuestos, debido a que comen en los comedores escolares.
Aunque los adultos pueden enfermarse por comer en los puestos de trabajo, o en las zonas habilitadas por la empresa para almorzar. Existen varios alimentos que producen alergias durante el otoño, como las berenjenas, las uvas y las frambuesas, incluso las setas o las castañas.
Asma predominantemente alérgica
Se trata de una alergia secundaria que se produce por los hongos, los alimentos, los pólenes, los epitelios de animales o los ácaros. El asma común empeora por la alergia que se padece a estos alérgenos, intensificando los síntomas y hasta precipitando las exacerbaciones en quienes sufren de asma.
Por lo general, el asma y las alergias se sufren juntas. Incluso un buen porcentaje de adultos que padecen de asma sufren también de alergia, siendo los casos más altos en los niños.
Rinitis alérgica
Es una reacción que se produce en las membranas de la mucosa de la nariz, provocada por exponerse a ciertos alérgenos, como el polvo o el polen. Hay casos donde la rinitis alérgica está acompañada de diferentes síntomas asmáticos.
Los síntomas de la rinitis van desde estornudos, picor y congestión nasal, y mucosidad. Síntomas similares a los del resfriado común, aunque existen ocasiones donde se sufre de conjuntivitis y se puede desarrollar asma bronquial si ocurre con mucha frecuencia.
Alergias a mascotas
Con la bajada en las temperaturas durante el otoño, es común pasar más tiempo dentro de casa. Por lo tanto, hay más posibilidades de sufrir de alergias a los epitelios de las mascotas.
Además, si las mascotas tienen una mala higiene y se pasa el día en un lugar poco ventilado, las posibilidades de padecer estas alergias son más altas.
Dermatitis atópica
Se le conoce también como eccema, provoca enrojecimiento en la piel y picor. El trastorno se produce a cualquier edad, aunque es más frecuente en los niños, puede durar bastante tiempo y exacerbarse.
El trastorno se puede manifestar junto a otras dos alergias, el asma y la rinitis alérgica. Siendo el otoño el momento donde empeoran los síntomas, principalmente por el uso de determinadas prendas, como la lana, o bien, por el frío de la estación.
¿Por qué aumentan las alergias en otoño?
Son varios los motivos relacionados con el incremento de las alergias durante la época del otoño.
Uno de los principales es el regreso al colegio, como se mencionó anteriormente, por comer en los comederos escolares, aunque también por asistir a fiestas de cumpleaños o compartir la comida con los compañeros.
Con la llegada del frío, se utiliza más la calefacción en el hogar o el espacio de trabajo. Además, la ventilación de los espacios es menor, a esto hay que sumar el incremento de la humedad ambiental.
La combinación de estos factores es perfecta para que proliferen los ácaros del polvo, causantes de alergias.
El moho es un problema que afecta durante todo el año, pero con el incremento de la humedad ambiental, aparece con más facilidad. El repunte de las enfermedades virales, pueden activar los efectos de las alergias, provocando que los síntomas sean peores en el otoño.
¿Cómo prevenir las alergias de otoño?
Hay varias medidas a seguir para prevenir las alergias de otoño. Se tratan de recomendaciones bastante útiles que evitarán las condiciones para que se presenten las alergias, así como para reducir los síntomas en caso de sufrirlas.
Lo primero es mantener la vivienda o el espacio de trabajo totalmente ventilado, reduciendo el uso de la calefacción para los momentos de mayor frío. También es necesario cambiar los filtros de la calefacción para que no expulsen aire con polen o ácaros.
Las sábanas se deben lavar con frecuencia antes de colocarlas en la cama, en el caso de querer un edredón para evitar el frío, se recomienda comprar uno sintético en lugar de plumas.
En la cama se deben evitar los peluches, dado que estos acumulan polvo y ácaros con facilidad.
Se recomienda llevar a los niños al médico si hay sospechas de que sufran de una alergia alimentaria, con el objetivo de que sea diagnosticas y se conozcan los alimentos que pueden consumir o no, así como determinar el grado de alergia.
Las alergias de otoño son un problema que se puede prevenir si se toman las medidas adecuadas, de esta manera se cuida de la salud y el bienestar durante esta época, permitiendo disfrutarla al máximo sin ninguna molestia.