Alimentos no saludables
Cuando se habla de alimentos no saludables, se hace referencia a los embutidos, frituras, comida precocinada, congelada, refrescos y salsas, etc.
Esto se debe a que los mismos cuentan con un considerable aporte de aditivos, grasas saturadas, conservantes, colorantes y algunos otros componentes, cuya ingesta resulta dañina para el organismo.
Asimismo, hay que decir que esta clase de alimentos destacan por incrementar el riesgo de desarrollar diversas enfermedades, entre las que se incluyen hipertensión, obesidad, diabetes, problemas cardíacos e incluso cáncer.
Es por eso que resulta esencial apostar por una alimentación variada, equilibrada y saludable, donde destacan, especialmente, legumbres, vegetales y frutas, al igual que las carnes magras, cereales integrales y grasas buenas (de frutos secos y/o semillas), etc.
A continuación deseamos ayudarte a conocer cuáles son los alimentos no saludables que deberías dejar de consumir o en su defecto, limitar su ingesta lo mayor posible.
¿Qué son los alimentos no saludables?
Los alimentos no saludables, popularmente conocidos como “comida chatarra”, se tratan de todos esos alimentos que no cuentan con un verdadero valor nutricional, lo que significa que su consumo no logra proporcionar ningún tipo de beneficios para la salud.
¿Cuáles alimentos no son saludables?
Hay numerosos alimentos que pueden usarse para elaborar diversos platos, incluyendo tanto snacks como bebidas, los cuales se consumen a cualquier hora del día y que no resultan muy apropiados, ya que son poco saludables.
Y es que en aquellos casos donde la alimentación está principalmente compuesta por alimentos chatarra, el organismo no logra recibir los nutrientes que requiere (minerales, vitaminas, fibra, proteínas e hidratos de carbono).
Por eso conviene que sepas qué alimentos no resultan saludables, de manera que puedas reducir su consumo y cuidar tu bienestar, y para ayudarte, a continuación te decimos cuáles son:
Carne término medio
Toda clase de carne que no se encuentre bien cocida podría terminar causando enfermedades parasitarias.
Esto se debe a que tanto bacterias como lombrices solitarias son capaces de sobrevivir si no se realiza una cocción total de la carne, sea de res, puerco e incluso pescado crudo.
Por eso, es conveniente que evites comer carnes con corte término medio.
Comida “chatarra”
Por lo general, consiste en aquel tipo de comida que es posible conseguir en los puestos callejeros (es decir, de comida rápida); sin embargo, también se conoce de este modo debido a los ingredientes usados en su elaboración.
Y es que entre los mismos destaca la combinación de grasas saturadas, condimentos pesados, una gran cantidad de sodio o azúcar, e incluso, en ocasiones, se trata de ingredientes reusados, por lo que se trata de los alimentos menos saludables que existen.
Patatas fritas
No resulta tan malo consumir una hamburguesa, si optas por evitar comer las papas.
Y es que aunque pueden ser deliciosas, lo cierto es que cuentan con un aporte bastante elevado tanto de sal como de aceite, al mismo tiempo que poseen numerosas calorías.
Comida precocinada congelada
La comida precocinada que se vende congelada, por ejemplo, tallarines fritos, pizza, lasaña, etc., por lo general poseen un alto contenido de sal y también de grasas malas.
Y aunque estos elementos logran hacer que este tipo de alimentos se conserven por más tiempo y tengan un mayor sabor, lo cierto es que acaban provocando diversos problemas, entre los que se incluye el incremento de la presión arterial y la retención de líquidos.
Pan blanco
Prácticamente todos los panes de caja comercial resultan poco saludables, debido a que los mismos suelen prepararse con harina de trigo refinada.
Y es que la misma posee un reducido aporte de nutrientes y tiene un gran contenido de calorías, además de fomentar el incremento del nivel de azúcar en sangre.
Por eso y en vez de comer pan blanco, lo más recomendable es que apuestes por el pan integral, ya que resulta más saludable.
Pizza
Aunque pueden ser realmente deliciosas y se pueden encontrar casi en cualquier momento, lo cierto es que la mayor parte de las marcas que las ofrecen suelen utilizar ingredientes bastante dañinos para la salud al momento de su preparación.
Sin embargo, cabe mencionar que las pizzas caseras sí resultan muy saludables, a no ser que optes por prepararlas con ingredientes que sean procesados y/o congelados.
Salsas y aderezos con mucha grasa
Los aderezos usados en las ensaladas, la salsa bechamel, la mayonesa y otros similares, suelen caracterizarse por contar con un gran porcentaje de grasas saturadas, por lo que su ingesta puede resultar poco saludable.
Bollería industrial
La bollería industrial se refiere al conjunto de dulces que suele ser común comer de forma ocasional, o incluso con cierta frecuencia, por ejemplo galletas, barras de chocolate, etc.
Este tipo de productos suelen distinguirse por tener no solo grasas trans, sino también un elevado porcentaje de azúcar, razón por la cual su ingesta en exceso podría terminar siendo bastante nociva.
Además, considerando que estos dulces suelen generar cierto nivel de adicción, su ingesta incrementa el consumo tanto de glucosa (azúcar) como de sodio, lo cual puede causar problemas cardíacos asociados con la hipertensión, al igual que obesidad y diabetes.
Otros alimentos que no resultan saludables
Existen muchos alimentos no saludables, y es que además de los anteriores, otros que deberías intentar no consumir, o al menos no en exceso, son los siguientes:
- Zumos de fruta que no sean naturales.
- Refrescos.
- Cereales de caja.
- Néctar de agave.
- Queso procesado.
- Aceite de semilla de algodón.
Para poder mantener una alimentación saludable, debes asegurarte de evitar o limitar el consumo de los alimentos que te hemos mencionado.