¿Qué usos puedes darle a una impresora 3D?

¿Te has dado cuenta de todos los usos que puedes darle a una impresora 3D? Estas significan uno de los avances más increíbles en lo referente a tecnología, capaz de realizar muchos y diferentes tipos de objetos.

Usos de las impresoras 3D

impresora 3d

1. Se pueden reproducir partes del cuerpo humano

  • Uno de los ítems en los que se puede decir que la impresora 3D ha dado uno de los pasos más significativos tecnológicamente hablando, es en su capacidad de imprimir partes del cuerpo humano, con la forma y el tamaño exacto a la que necesita la persona con inconvenientes.
  • Lo más común de ver impreso 3D en este caso son diferentes prótesis para discapacitados, como pueden ser cualquier tipo de huesos que se insertan en el cuerpo, piernas plásticas, orejas postizas o cubiertas para la cara.
  • Pero no solo esto, también se pueden hacer órganos de diferentes tipos que reemplacen correctamente algún órgano afectado.
  • Tal es el caso en el que se logró mediante la impresión 3D una tráquea artificial, con la que un pequeño bebé logró respirar de buena manera y desarrollarse sin inconvenientes.

2. Se imprime ropa

  • En determinados materiales se puede llegar a imprimir ropa de alta costura. La tela sigue siendo el material preferido, pero con plástico impreso en 3D, determinados diseñadores de moda también han demostrado que se pueden realizar vestidos a medida para ser utilizados por las modelos internacionales.
  • La diferencia se encuentra en los diseños innovadores a los que se puede llegar, además de que tomando las medidas necesarias, se llegará a un vestido que quede justo para aquella persona que lo usará.
  • Este método tiene muchas variables artísticas para realizar y se dice que en pocos años serán cada vez más los diseñadores que prueben confeccionar vestimenta en impresoras 3D.

3. Carcasas para teléfonos móviles

  • ¿El diseño de tu teléfono móvil te parece monótono y aburrido? Desde las fábricas salen nuestros teléfonos con las carcasas convencionales, que por supuesto son todas iguales, excepto por el color en el que están presentadas.
  • Tu deseo será entonces tener una carcasa con una forma y un color diferente. Un modelo personalizado que sea solamente tuyo, para que tu móvil sea tan original que despierte la sorpresa y la envidia de todos los que lo vean. Esto lo puedes lograr con una impresora 3D.
  • Algunas empresas fabricantes de teléfonos móviles, atentos a estos nuevos cambios e intentos de modificación de las carcasas, han incluso publicado los planos de sus equipos, para tener las medidas exactas y que a la hora de generar un diseño innovador de carcasa impresa, este encaje perfectamente en sus modelos.
  • Puede que en algún momento, nuestros móviles sean completamente personalizados también en su forma.

4. Juguetes y otros tipos de figuras

  • La obtención de juguetes y otros tipos de figuras personalizadas es uno de los usos más frecuentes en las impresoras 3D. Un regalo increíble para nuestros hijos sería entonces preguntarle qué forma tendría su juguete ideal, para luego diseñarlo e imprimirlo.
  • En materia de juguetes, se pueden realizar una gran variedad de opciones. Para empezar, es aconsejable realizar figuras de una sola pieza, a modo de ensayo y error, hasta llegar a entender bien el funcionamiento de la impresora.
  • Si eres más experimentado, podrás incluso realizar juguetes en varias piezas diferentes para ensamblar y regalar o incluso comercializarlos.
  • También podrás realizar otro sinfín de objetos, entre los cuales podemos destacar llaveros, macetas y figuras de cualquier tipo.

5. Comida

  • ¿En una impresora 3D también puedo imprimir comida? No todo aquello a lo que puedes llegar mediante esta tecnología tiene que ser moldeado en plástico. En el mundo de la gastronomía también se está utilizando, para llegar a diseños de comida superiores.
  • Así es como hoy en día, cocineros e ingenieros se juntan para lograr buena comida en diseños importantes, moldeando estructuras temporales, como pueden ser postres hechos en agua y azúcar endurecida. Esta terminará siendo una comida que te entrará por los ojos.

6. Fusiles y pistolas

  • A todos los grandes avances de la tecnología se le puede encontrar el lado bueno y el malo. En este caso, también se pueden realizar armas mediante la impresión 3D y esto es lo que obligó a muchos países a cambiar sus legislaciones al respecto, ya que cualquiera podría fabricarlas en sus hogares.
  • Poco a poco, las impresoras 3D se meten en nuestra vida cotidiana y es muy posible que en algún momento, todos tengamos una en casa.
  • En este artículo te contaremos todo lo que se puede generar a través de uno de estos aparatos, que sirve tanto para nuestro entretenimiento como para nuestra salud, entre otras cosas.

¿Cómo es una impresora 3D?

La impresora 3D es una tecnología a la que se le ha dado ese nombre debido a lleva un proceso similar al de las impresoras de papel, solamente que, mediante un proceso de inyección de diferentes tipos de material, estas pueden llegar a imprimir estructuras en tres dimensiones.

Dependiendo del sector para el que estas se utilizan, van variando sus formas de trabajo. En principio, estas se utilizaron solamente en el ámbito industrial, siendo grandes máquinas que solo eran accesibles para grandes empresas que realizaban piezas en masa entre otros.

En la actualidad existen máquinas mucho más pequeñas y al alcance de mucha más gente, logrando llegar tanto a talleres pequeños como a los hogares de muchas personas comunes.

Ya sabes qué usos puedes darle a una impresora 3D. Siempre es recomendable usar estas nuevas tecnologías en todo lo que esté relacionado con el bien, para que sea un medio de lograr cosas impensadas.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *